Si te interesa el mundo del diseño y desarrollo web, seguro que has oído hablar de WordPress. Se trata del gestor de contenidos más popular a nivel mundial. Aprender WordPress es, por lo tanto, una muy buena idea si quieres dedicarte al mundo del desarrollo de sitios web.
Como hace tiempo ya te hablamos por aquí de qué es WordPress y para qué puede servirte, no nos repetiremos en ese aspecto. Hoy lo que te queremos contar son algunas de sus grandes ventajas para desarrollar sitios web. ¡Sigue leyendo!
WordPress ofrece una curva de aprendizaje liviana
WordPress es un software potente y complejo. Sin embargo, esta complejidad es progresiva y permite ir cogiéndole el ritmo poco a poco.
Esto significa que, como desarrollador, si tienes poca experiencia no te sentirás abrumado. Encontrarás ciertas limitaciones, pero conforme vayas manejando WordPress las irás superando y llegando a diseños y funcionalidades avanzadas.
En este sentido, existe una importante diferencia de WordPress frente a otros gestores de contenidos web, como Joomla! o Drupal, mucho más complejos desde los primeros pasos.
El SEO y WordPress se llevan bastante bien
Posicionar un sitio web de forma orgánica es cada vez más complejo. Sin embargo, WordPress está muy bien preparado para el SEO, facilitando en gran medida esta tarea a las personas que no tienen conocimientos técnicos avanzados.
Quizás sea porque WordPress nació como un sistema de publicación de blogs. Esto ha hecho que muchos parámetros vinculados con el SEO se respeten desde sus inicios. Toda una ventaja si, tras crear una web hoy en día, quieres trabajar fuertemente el posicionamiento en buscadores.
Su comunidad de desarrolladores es enorme
Como software de código libre que es, WordPress ha evolucionado durante años gracias a una inmensa comunidad de desarrolladores a su alrededor. Esto permite no sólo encontrar documentación de todo tipo, sino también multitud de recursos.
Temas, plugins, widgets, imágenes, vídeos… Existe todo un universo de posibilidades a la hora de encontrar e incorporarle recursos a tu web en WordPress. Y, por supuesto, esto también significa que no para nunca de crecer y evolucionar, actualizándose para incorporar mejoras año tras año.
Es sencillo migrar proyectos en WordPress
Otra de las enormes ventajas de WordPress es la facilidad que ofrece a la hora de migrar contenidos de un sitio web. Algo muy habitual hoy en día, cuando los diseños se quedan obsoletos en menos tiempo que hace años.
Donde antes podía llegar a ser un trauma migrar contenidos de una web a otra, en WordPress es sumamente sencillo. Con algo de conocimiento técnico, e incluso la ayuda de determinados plugins, puedes migrar una web al completo para cambiar temas, aspectos gráficos, funcionalidades, etc.
Quizás ahora mismo veas esto como algo lejano. Pero te aseguramos que, cuando llegue el momento, agradecerás que el proceso de migración sea fluido y no te dé problemas.
Otras ventajas por las que te recomendamos aprender WordPress
Hemos mencionado cuatro grandes ventajas de WordPress, pero no son las únicas, por supuesto. Es también destacable su facilidad de instalación, que te permite tener el CMS funcionando en apenas unos minutos.
El gestor de contenidos visual es otro de los pros que gustan a desarrolladores, y sobre todo a usuarios finales que se encargarán de mantener la web.
Y no nos podemos olvidar del diseño responsivo: los temas actuales de WordPress ya vienen preparados para funcionar desde cualquier dispositivo. ¡Un ventajón!
¿Lo tienes claro? ¡Genial! La siguiente pregunta es… ¿quieres aprender WordPress y empezar a desarrollar sitios web como un profesional? ¡Tenemos justo la formación que necesitas!