Al igual que evolucionan la tecnología y los lenguajes de programación, las metodologías de trabajo también cambian con el tiempo. Las organizaciones que aspiran a innovar y a crecer buscan nuevos mecanismos para ser más eficientes y productivas. En este sentido, hoy queremos hablarte de Scrum.
En una empresa, ya sea pública o privada, existen montones de formas de agilizar procesos, reducir costes y acelerar la producción para obtener mayores beneficios. Entre las numerosas vías para lograr buenos resultados se encuentran las metodologías ágiles, y entre ellas la famosa Scrum.
¿Qué es exactamente Scrum y por qué la utilizan las empresas que buscan ser más ágiles? De eso vamos a hablarte a continuación.
Qué es Scrum
La metodología Scrum es una estrategia de trabajo en equipo que busca agilizar procesos en proyectos, sobre todo aquellos que cuentan con niveles de incertidumbre elevados.
Hablamos, habitualmente, de proyectos en los que los plazos son cortos y los requerimientos varían a menudo o están poco definidos, produciendo cambios de última hora que es necesario afrontar con garantías.
Para superar estas situaciones y hacer los proyectos rentables, Scrum se estructura en lo que llamamos sprints. Un sprint es una medida de tiempo para realizar una parte del trabajo, que queda definida por el equipo y puede variar entre una o varias semanas. Lo que se persigue con esta metodología es que al final de cada sprint exista un entregable: una parte del proyecto ya terminada.
Este sistema permite solapar diferentes fases de un desarrollo, y por tanto acelerar su producción, ya que los procesos que adopta Scrum no son tan lineales como los de metodologías tradicionales.
Para qué sirve Scrum
Gracias a la forma de trabajar que establece este sistema, Scrum lleva años siendo muy utilizado en el sector tecnológico. El desarrollo de software, la programación de aplicaciones, el diseño de sitios web…
Los proyectos digitales, en general, tienden a producir situaciones de incertidumbre en las que Scrum funciona bien. Por eso cada vez más empresas, sobre todo las organizaciones que trabajan con equipos grandes y/o deslocalizados, utilizan esta metodología para funcionar.
Al ser una metodología de trabajo muy ágil, permite gestionar equipos de forma rápida y con menores distracciones. Algo muy valorado por las grandes empresas porque, entre otras cosas, les permite ahorrar costes finales.
De ahí que cada vez se busquen más profesionales que sepan trabajar con Scrum.
Cómo formarte con cursos gratis de Scrum
Aprender Scrum no es difícil. Está al alcance de cualquiera, pero eso sí, requiere darle una vuelta de tuerca a la forma tradicional de planificarse y trabajar.
En Mis Cursos y Formación hemos sacado a lo largo de estos años varios cursos gratis de Scrum, que además se adaptan a diferentes sectores y colectivos profesionales. ¡Es cuestión de encontrar la convocatoria que mejor se adapte a ti!
Estos cursos gratis de Scrum suelen tener una duración variable, y normalmente son en formato online aunque también pueden existir convocatorias presenciales más específicas. Si tienes alguna duda, o necesitas más información para saber si hay algún curso abierto, puedes contactarnos desde aquí.
¡Da el paso y anímate a aprender Scrum! Al finalizar cualquiera de nuestros cursos serás capaz de ejecutar proyectos de desarrollo de software usando este modelo de forma flexible. ¡Todo un impulso a tu currículum!