Sin duda cuando pensamos en el futuro lo hacemos siempre asociándolo a las nuevas tecnologías: internet llegó para quedarse y para transformar nuestro mundo definitivamente.
En un futuro no muy lejano la mayoría de empleos serán a través de teletrabajo, los consumidores buscarán los servicios que necesitan a través de internet y el Ecommerce predominará sobre las tiendas y comercios a pie de calle.
¿Y qué mejor escaparate para un negocio que su página web? Es lo primero que miramos con lupa cuando estamos pensando en contratar a un autónomo o a una empresa, por lo tanto, una buena opción hoy en día es la de invertir nuestro tiempo en aprender conceptos básicos (o avanzados) acerca del desarrollo web.
Nuestro curso de desarrollo web con CSS y Joomla no solo te ayudará para impulsar tus propios proyectos y administrar tus páginas web si eres autónomo. Gracias a este curso obtendrás los conocimientos suficientes para abrirte cientos de oportunidades laborales.
Simplemente piensa en todas aquellas startups que están empezando, autónomos que todavía no tienen un dominio o empresas que necesitan optimizar su página. Podrás trabajar para ellas, para ti mismo o compaginar ambas; y las oportunidades crecen tanto como lo hace internet.
Con CSS (Cascading Style Sheets o hoja de estilos en cascadas) nos referimos a un lenguaje creado en 1996. Como el propio nombre indica, CSS3 es el lenguaje que se ocupa de definir los estilos de una página. Se denomina así porque las características se aplican de arriba a abajo mediante un esquema prioritario.
Gracias a ello podemos crear páginas más originales y detalladas e ir aplicándoles estilos mucho más avanzados respecto por ejemplo a HTML5.
Con CSS podremos crear un página web con diferentes estilos, conseguir un sitios web responsive (que se adaptan a los diferentes dispositivos: móviles, tablets, ordenadores, etc.); podremos conseguir que que nuestros archivos sean más ligeros (las páginas se descargarán más rápido) o realizar varios cambios a la vez en nuestra web, entre otras cosas.
En cuanto a Joomla es un sistema de gestión de contenidos (en inglés Content Management System o CMS) que nos permite crear sitios web interactivos y dinámicos. Se trata de un software de código abierto que podremos usar en un ordenador local o en internet y para su funcionamiento necesitaremos una base de datos creada con un gestor MySQL, así como un servidor HTTP Apache.
Podremos eliminar o añadir contenido desde un panel de control de manera sencilla. Diseñar sitios corporativos, webs de noticias, Intranets (redes cerradas) o portales comunitarios. Gracias a Joomla podremos administrar sitios web sin necesidad de tener conocimientos técnicos o saber HTML y sobre todo sin tener que recurrir a profesionales cada vez que queramos actualizar algo.
Joomla se utiliza mundialmente para crear webs de negocios, portales, comercio electrónico, webs de ONGs y aplicaciones gubernamentales. Si lo dominamos, sin duda tendremos una puerta abierta a la hora de buscar trabajo.
¿Qué conocimientos adquirirás con nuestro curso?
Aprenderás a usar CSS, su estructura, los fundamentos básicos, las propiedades y los tipos de selectores. En nuestro curso gratuito, también te explicaremos qué es y para qué sirve el hosting, al igual que aprenderás a administrar archivos FTP y a utilizar Joomla.
Dentro de Joomla, te enseñaremos a utilizar todos los elementos básicos (instalación, configuración, búsqueda de contenidos, encuestas…), y herramientas.
¿Te interesa?
Pues aún hay más: nuestro curso está 100% subvencionado para autónomos, trabajadores de cuenta ajena de gestorías, ingenierías, ETTs o servicios de desarrollo y gestión de información.
Las mujeres, hombres de menos de 30 años y mayores de 45, PYMES, trabajadores con baja cualificación o con discapacidad tendrán preferencia en las plazas. Una vez terminado el curso, se entregará un diploma acreditativo.
Por lo tanto ya no hay excusa para poder empezar a hacer algo que te apasiona y que tiene tantas y tan diferentes salidas laborales.