Cómo obtener el nivel B1 con nuestro curso gratuito de inglés presencial

Curso gratis inglés B1 presencial

Saber inglés y contar con un título acreditativo lleva muchísimos años abriendo puertas laborales. Tanto que, a día de hoy, ha dejado de ser una opción en muchos sectores para convertirse en un aspecto imprescindible. Hemos pasado de destacar por tener un título… a ser prácticamente descartados si no contamos con él.

Si eres consciente de este cambio y quieres ponerle solución, tenemos un curso gratuito de inglés presencial que puede ayudarte. Se trata de una formación pensada para que aprendas a comunicarte en situaciones cotidianas del día a día. Y, además, que te preparará para obtener el nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Cómo es nuestro curso gratuito de inglés presencial

Este curso de inglés presencial es una formación de 240 horas que se imparten en nuestras aulas de Madrid.

El temario está pensado para que aprendas a hablar y escribir en este idioma con confianza, en entornos cotidianos del día a día. Ámbitos como la educación, el turismo, el ocio y las actividades de tiempo libre, los deportes… formarán parte de las situaciones que encontrarás en las diferentes lecciones y actividades propuestas.

El curso te brindará las habilidades necesarias para comunicarte efectivamente en inglés, a través de una combinación de teoría y práctica con la que aprenderás los conceptos básicos de la gramática, el vocabulario y la pronunciación para mejorar tu capacidad para hablar, leer y escribir en inglés.

Qué es el nivel B1 de inglés

Los diferentes niveles de inglés a los que puedes optar para acreditar tu conocimiento de este idioma se miden a través del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. El MCERL es un estándar internacional para medir el nivel de comprensión y expresión orales y escritas tanto en este como en otros idiomas.

A través de las pruebas adscritas al MCERL obtienes una puntuación que se vincula a un nivel específico. Estos niveles pueden ir desde el A1, el conocimiento básico del idioma, hasta el C2, que es la capacidad máxima de expresión oral y escrita que puedes obtener sin ser nativo de esa lengua.

El nivel B1 es un grado intermedio que certifica tu capacidad para expresarte, con ciertas limitaciones, en situaciones cotidianas y predecibles. Las personas que alcanzan este nivel pueden, además, tratar información no rutinaria de forma general, aunque encontrarían problemas para comunicarse en entornos muy especializados.

Por qué es importante el nivel B1 de inglés

El nivel B1 de inglés se ha convertido en una especie de “punto medio” a la hora de evaluar el conocimiento de esta lengua. Así, por ejemplo, muchas universidades exigen a sus alumnos contar con este nivel para obtener su título de grado. Igualmente, ciertos organismos públicos han empezado a requerir que los trabajadores públicos que certifiquen su conocimiento del inglés acreditando este nivel.

En otras palabras, es muy probable que una empresa o institución pública quiera ver que cuentas con el nivel B1 de inglés en tu currículum. Incluso no es descartable que, si ya estás trabajando, debas obtener como mínimo esta acreditación en un futuro próximo… ¿No es mejor adelantarse a que eso ocurra?

Para ello es para lo que te preparamos con este curso gratuito de inglés. Nuestro programa formativo te proporcionará la formación en lengua inglesa que necesitas para presentarte a las pruebas de acreditación oficial del nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Cómo inscribirte a este curso gratuito de inglés presencial

Si no quieres dejar pasar esta oportunidad, puedes solicitar ya tu matrícula para nuestro curso gratuito de inglés. Se trata de una formación limitada a muy pocas plazas por edición, por lo que te recomendamos no dejarlo pasar mucho tiempo.

El curso está cien por cien subvencionado, y se encuentra dirigido a desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la Comunidad de Madrid, así como a trabajadores por cuenta propia o ajena de esta Comunidad. En ambos casos, tanto empleados como desempleados deben estar en posesión de al menos certificado de la ESO.

Si tienes cualquier duda, puedes consultarnos desde aquí.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
CATEGORÍAS
ARCHIVO