Curso gratis de Procesamiento de datos con Java
Convocatorias disponibles
Fecha
Duración
Modalidad
Horario
Descripción del curso
Este curso te enseñará a desarrollar componentes clave para procesar y gestionar información de manera eficiente. Aprenderás a conectar aplicaciones con bases de datos, implementar consultas efectivas y garantizar la integridad de los datos en cualquier entorno.
Adquirirás las herramientas necesarias para trabajar con grandes volúmenes de información y optimizar tus aplicaciones. Si buscas llevar tus habilidades en Java al siguiente nivel y destacar como desarrollador, ¡esta es tu oportunidad!
Objetivos de la formación
Desarrollar componentes de acceso a datos programados con JAVA.
Temario del grado
MANEJO DE ARCHIVOS CONVENCIONALES
1.1. La clase file
1.1.1. Obteniendo información sobre archivos y directorios
1.1.2. Iterando la lista de carpetas y archivos
1.1.3. Creando y eliminando archivos y carpetas
1.2. Los flujos de datos (STREAM)
1.2.1. Clases manejadoras de flujos de datos
1.2.2. Formas de acceso a un fichero
1.2.3. Operaciones de lectura/escritura
1.3. La clase Scanner
1.3.1. Usos de la clase Scanner
1.3.2. Lectura de ficheros con la clase Scanner
1.4. Tratamientos de excepciones
1.4.1. Captura de excepciones en operaciones de entrada/salida
1.4.2. Excepciones personalizadas
1.5. Resumen
2. PROCESAMIENTO DE FICHEROS XML.
2.1. Representación de datos XML
2.1.1. Representación mediante CSS
2.1.2. Transformaciones XSL
2.1.3. Procesamiento XML con Xpath
2.2. Analizadores sintácticos o PARSER
2.2.1. Introducción
2.2.2. El parser DOM
2.2.3. El parser SAX
2.2.4. Captura de excepciones
2.3. Resumen
3. MANEJO DE CONECTORES A BASES DE DATOS.
3.1. Conexiones a bases de datos
3.1.1. El API JDBC
3.1.2. Cadenas de conexión
3.1.3. Tipos de conexión
3.1.4. Apertura y cierre de la conexión
3.2. Ejecución de sentencias
3.2.1. Ejecución de consultas de selección
3.2.2. Manejo de conjuntos de registros
3.2.3. Ejecución de consultas de manipulación de datos
3.2.4. Ejecución de consultas de definición de datos
3.3. Gestión de transacciones
3.3.1. Iniciar una transacción
3.3.2. Detener una transacción
3.3.3. Respuesta tras error
3.4. Excepciones del API JDBC
3.5. Resumen
4. HERRAMIENTAS DE MAPEO OBJETO-RELACIONAL.
4.1. Conceptos básicos sobre mapeo objeto-relacional
4.1.1. ¿Qué es el mapeo objeto-relacional?
4.1.2. Frameworks para implementación de ORM
4.1.3. El framework JPA
4.1.4. Instalación y configuración de los frameworks
4.2. Archivo de configuración persistence.xml
4.2.1. Proveedores de persistencia 4.2.2. Conexión a la base de datos
4.2.2. Clases persistentes
4.2.3. Mapeo de entidades
4.2.4. Relaciones entre entidades
4.2.5. Carga, almacenamiento y modificación de objetos
4.2.6. Gestión de errores
4.3. Resumen
5. BASES DE DATOS ORIENTADAS A OBJETOS.
5.1. Bases de datos objeto-relacionales y bases de datos orientadas a objetos 5
5.1.1. Concepto de base de datos objeto-relacional
5.1.2. Concepto de base de datos orientada a objetos
5.1.3. Sistemas gestores de bases de datos orientadas a objetos
5.2. Gestión de objetos con el lenguaje oql
5.2.1. Recuperación de objetos
5.2.2. Edición de objetos
5.2.3. Almacenamiento de objetos
5.2.4. Gestión de errores
5.3. Resumen
6. BASES DE DATOS XML
6.1. Introducción a las bases de datos XML
6.2. Bases de datos documentales
6.3. Tratamiento de bases de datos XML
6.3.1. Establecimiento y cierre de conexiones
6.3.2. Lenguaje de consulta para XML: Xquery
6.3.3. Recorrido, edición, creación y borrado de nodos
6.3.4. Tratamiento de excepciones
6.4. Resumen
7. PROGRAMACIÓN DE COMPONENTES PARA ACCESO A DATOS
7.1. Concepto de componente
7.2. Propiedades y métodos del componente
7.3. Eventos y asociación de acciones a eventos
7.4. Introspección y reflexión de componentes
7.5. Persistencia de componentes
7.6. Empaquetado de componentes
7.7. Herramientas para creación de componentes no visuales
7.7.1. Componentes web: Servlets, JSPs
7.7.2. JavaBeans
7.7.3. El framework Struts
7.7.4. El framework Spring
7.7.5. EJB
7.8. Resumen glosario bibliografía enlaces de interés
Requisitos para acceder al curso gratuito
El curso está 100% subvencionado (gratuito) tanto para trabajadores en activo como para desempleados inscritos en la Oficina de Empleo.
En todo caso, debido a los requisitos de la convocatoria las plazas están limitadas. Enviar la documentación y cumplir requisitos no garantiza la obtención de una plaza.
Tendrás preferencia en la inscripción del curso si cumples uno de estos requisitos: trabajadores/as a tiempo parcial y con contrato temporal, trabajadores/as autónomos, personal con baja cualificación, mujeres, personal con discapacidad, desempleados/as de larga duración (plazas limitadas), trabajadores/as afectados por un ERTE, trabajadores/as afectados por un ERE, trabajadores/as de Pymes, trabajadores/as jóvenes demandantes de empleo.
Este curso pertenece a la convocatoria de formación Nacional 2024. Puedes realizar varios cursos dentro de esta convocatoria. Consulta nuestros cursos gratuitos.
Titulación
Realizando con éxito el curso, conseguirás un diploma acreditativo de la realización del curso.