Curso gratis de Arquitectura Big Data
Convocatorias disponibles
Fecha
Duración
Modalidad
Horario
Descripción del curso
¡Aprende todo sobre arquitectura Big Data con nuestro curso gratuito! En este curso, te enseñaremos los fundamentos de la arquitectura Big Data, desde la definición de Big Data y su importancia hasta la comprensión de las tecnologías y herramientas necesarias para trabajar con Big Data. Aprenderás sobre la infraestructura de Big Data y las diferentes tecnologías de almacenamiento y procesamiento de datos, incluyendo Hadoop, Spark y NoSQL. También te enseñaremos cómo utilizar herramientas de análisis de datos y visualización de datos para extraer información valiosa de los datos. Además, aprenderás sobre los desafíos de la arquitectura Big Data, como la seguridad y la privacidad de los datos. ¡Este curso es perfecto para profesionales de TI y estudiantes que quieran aprender sobre arquitectura Big Data y cómo utilizarla para tomar decisiones de negocio informadas! ¡Inscríbete hoy mismo y comienza a aprender sobre arquitectura Big Data!
Objetivos de la formación
Conocer en profundidad los diferentes paradigmas de procesamiento en sistemas Big Data y dominar las principales tecnologías y su utilización para el diseño de arquitecturas escalables adaptadas a cada proyecto.
Temario del grado
1. BATCH PROCESSING.
1.1. Hadoop.
1.2. Pig.
1.3. Hive.
1.4. Sqoop.
1.5. Flume.
1.6. Spark Core.
1.7. Spark 2.0.
2. STREAMING PROCESSING.
2.1. Fundamentos de Streaming Processing.
2.2. Spark Streaming.
2.3. Kafka.
2.4. Pulsar y Apache Apex.
2.5. Implementación de un sistema real-time.
3. SISTEMAS NOSQL.
3.1. Hbase.
3.2. Cassandra.
3.3. MongoDB.
3.4. Neo4J.
3.5. Redis.
3.6. Berkeley DB.
4. INTERACTIVE QUERY.
4.1. Lucene + Solr.
5. SISTEMAS DE COMPUTACIÓN HÍBRIDOS.
5.1. Arquitectura Lambda.
5.2. Arquitectura Kappa.
5.3. Apache Flink e implementaciones prácticas.
5.4. Druid.
5.5. ElasticSearch.
5.6. Logstash.
5.7. Kibana.
6. CLOUD COMPUTING.
6.1. Amazon Web Services.
6.2. Google Cloud Platform.
7. ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS BIG.
7.1. Administración e Instalación de clusters: Cloudera y Hortonworks.
7.2. Optimización y monitorización de servicios.
7.3. Seguridad: Apache Knox, Ranger y Sentry.
8. VISUALIZACIÓN DE DATOS.
8.1. Herramientas de visualización: Tableau y CartoDB.
8.2. Librerías de Visualización: D3, Leaflet, Cytoscape.
Requisitos para acceder al curso gratuito
El curso está 100% subvencionado (gratuito) para trabajadores por cuenta propia (autónomos) o trabajadores por cuenta ajena de los sectores de Consultorías, ingenierías, ETT’s, contact center, servicios de prevención, investigación y desarrollo y gestión de la información.
Plazas también disponibles para desempleados (plazas limitadas).
Tendrás preferencia en la inscripción del curso si cumples uno de estos requisitos: menores de 30 años, mujeres, hombres mayores de 45 años, trabajadores/as de baja cualificación, trabajadores de PYMES (hasta 250 trabajadores), trabajadores/as con discapacidad y trabajadores a tiempo parcial o con contrato temporal.
Titulación
Realizando con éxito el curso, conseguirás un diploma acreditativo de la realización del curso.
Este curso pertenece a la convocatoria de formación Nacional 2022.
Dentro de esta convocatoria podrás realizar varios cursos sin límite de horas.