Curso gratis de Seguridad Informática y Firma Digital
Convocatorias disponibles
Fecha
Duración
Modalidad
Horario
Descripción del curso
La ciberseguridad y la firma digital son esenciales para proteger tu empresa
En un mundo cada vez más digital, los ataques informáticos son cada vez más frecuentes y sofisticados. Pueden causar daños importantes a las empresas, tanto en términos económicos como de reputación. Por eso, la ciberseguridad es una prioridad para las empresas de todos los tamaños.
La firma digital es una herramienta que permite firmar documentos de forma electrónica, con la misma validez legal que una firma manuscrita. Es una herramienta esencial para las empresas que necesitan firmar documentos de forma segura y remota.
Este curso gratuito es perfecto para ti si:
- Trabajas en el sector de la empresa
- Quieres proteger tu empresa de los ataques informáticos
- Quieres aprender sobre la firma digital
¡Inscríbete hoy y empieza a proteger tu empresa y tus datos!
Objetivos de la formación
Conocer las diferencias entre firma electrónica y firma digital, conocer los distintos certificados existentes y las amenazas sobre la autenticidad de las firmas, conocer sistemas de seguridad informática en la empresa.
Temario del grado
- FIRMA ELECTRÓNICA / FIRMA DIGITAL.
- TIPOS DE CERTIFICADOS
2.1. Certificados de Servidor (SSL: Capa de zócalos seguro)
2.2. Microsoft Server Gated Cryptography Certificates (Certificados de CGC-una extensión del protocolo SSL- ofrecida por Microsoft).
2.3. Certificados Canalizadores.
2.4. Certificados de Correo Electrónico.
2.5. Certificados de Valoración de páginas WEB.
2.6. Certificados de Sello, Fecha y Hora
- SISTEMAS DE SEGURIDAD EN LA EMPRESA.
3.1. Sistemas pasivos y reactivos.
3.2. Suplantación o spoofing:
3.2.1. SET (Secure Electronic Transaction).
3.2.2. PGP (Enterprise Security).
3.2.3. SSL (Secure Socket Layout).
Requisitos para acceder al curso gratuito
El curso está 100% subvencionado (gratuito) para trabajadores por cuenta propia (autónomos) o trabajadores por cuenta ajena de los sectores:
- Artes gráficas, manipulados de papel y cartón, Editoriales, Industrias fotográficas, Prensa, Producción audiovisual, Empresas de publicidad, Exhibición cinematográfica y Salas de fiesta, baile y discotecas.
Plazas también disponibles para desempleados (plazas limitadas).
Tendrás preferencia en la inscripción del curso si cumples uno de estos requisitos: menores de 30 años, mujeres, hombres mayores de 45 años, trabajadores/as de baja cualificación, trabajadores de PYMES (hasta 250 trabajadores), trabajadores/as con discapacidad y trabajadores a tiempo parcial o con contrato temporal.
Titulación
Realizando con éxito el curso, conseguirás un diploma acreditativo de la realización del curso.
Este curso pertenece a la convocatoria de formación Nacional 2022.
Dentro de esta convocatoria podrás realizar varios cursos sin límite de horas.