Curso gratis Dirección financiera

Convocatorias disponibles

Fecha

25/06/2025

Duración

100 Horas (100 horas teleformación)

Modalidad

Teleformación

Horario

¡Sin horarios!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Descripción del curso

Con este curso podrás disponer de las herramientas y conocimientos necesarios  para una gestión financiera efectiva. Aprenderás los conceptos financieros básicos, las distintas formas de autofinanciación, cómo elaborar un presupuesto de tesorería de forma estructurada o cómo rentabilizar los excedentes de tesorería a través de activos financieros y depósitos bancarios.

Objetivos de la formación

Adquirir conocimientos del sistema financiero, tipos de financiación, presupuestos y tesorería, así como las habilidades técnicas necesarias para realizar la gestión de cobros y pagos, inversión de excedentes y análisis de proyectos de inversión de una pequeña o mediana empresa.

Temario del grado
  1. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS FINANCIEROS BÁSICOS.

1.1. El beneficio como objetivo de la empresa.

1.2. El entorno financiero.

1.3. El sistema financiero.

1.4. Los recursos financieros de la empresa.

1.5. La inflación.

  1. AUTOFINANCIACIÓN O FINANCIACIÓN INTERNA.

2.1. Introducción.

2.2. Las amortizaciones.

2.3. Reservas y provisiones.

2.4. Decisiones financieras y autofinanciación.

2.5. Ventajas e inconvenientes de la autofinanciación.

  1. FINANCIACIÓN EXTERNA.

3.1. Introducción.

3.2. Financiación bancaria.

3.3. El crédito de proveedores.

3.4. Modalidades de financiación a largo plazo.

3.5. Modalidades de financiación a corto plazo.

3.6. Otras formas de financiación para las pymes.

  1. EL PRESUPUESTO DE TESORERÍA.

4.1. Introducción.

4.2. Las previsiones financieras.

4.3. El presupuesto de tesorería.

4.4. Cómo estructurar el presupuesto.

4.5. Cómo actuar ante las desviaciones

4.6. Conclusiones.

  1. GESTIÓN DE COBROS Y PAGOS.

5.1. Introducción

5.2. Organización administrativa

5.3. La gestión de cobros y pagos

5.4. El análisis abc de clientes

5.5. Los impagados

5.6. Concesión de crédito a los clientes.

  1. GESTIÓN DE EXCEDENTES DE TESORERÍA.

6.1. Introducción.

6.2. Cómo rentabilizar los excedentes.

6.3. La aplicación de los excedentes financieros en las pymes.

6.4. Depósitos bancarios.

6.5. Activos financieros de deuda pública.

6.6. Activos financieros de deuda y renta fija privada.

6.7. Sugerencias para las pymes.

  1. ANÁLISIS DE PROYECTOS DE INVERSIÓN.

7.1. Introducción.

7.2. Conceptos utilizados en el análisis de inversiones.

7.3. Cómo plantear un proyecto de inversión.

7.4. Movimientos de fondos del proyecto.

7.5. La evaluación económica.

7.6. La evaluación estratégica.

Requisitos para acceder al curso gratuito

El curso está 100% subvencionado (gratuito) para trabajadores ocupados por cuenta propia o ajena, de la Comunidad de Madrid.

También disponible para desempleados inscritos como demandantes de empleo (plazas limitadas).

Tendrás preferencia en la inscripción del curso si cumples uno de estos requisitos: trabajadores/as a tiempo parcial y con contrato temporal, trabajadores/as autónomos, personal con baja cualificación, mujeres, personal con discapacidad, desempleados/as de larga duración (plazas limitadas), trabajadores/as afectados por un ERTE, trabajadores/as afectados por un ERE, trabajadores/as de Pymes, trabajadores/as jóvenes demandantes de empleo.

Este curso se engloba dentro de la Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la comunidad de Madrid por la que se convocan subvenciones para la financiación de acciones de formación para el año 2024.

Titulación

Realizando con éxito el curso, conseguirás un diploma acreditativo.

¡Solicita tu plaza!










    He leído y acepto la del sitio y las condiciones de tratamiento de mis datos de carácter personal.

    * Campos obligatorios


    Comunidad de Madrid | Miscursosyformacion
    Sepe | Miscursosyformacion

    Da el siguiente paso hacia tu mejora laboral