
Comparte en redes: |
Descripción de IFCT124PO Wordpress en el sector de publicidad
Wordpress es el gestor de contenido más utilizado para crear blogs y páginas web. WordPress nos permite de forma muy sencilla tener un blog donde escribir y generar contenido de calidad, ya sea para potenciar la marca de empresa, mostrar algún producto que queramos vender o comunicar una idea.
Con este curso gratuito de Wordpress en el sector de Publicidad comenzarás a dar tus primeros pasos con esta herramienta hasta llegar a construirte tu propio blog o web. Haz una página moderna, usa plantillas, crea tu propia tienda online en varios idiomas, así tendrás experiencia para construir muchas más.
Te daremos acceso a nuestra plataforma de formación y durante toda la duración del curso tendrás a tu disposición un profesor que resolverá tus dudas y que te guiará por todo el proceso formativo.
Objetivos de la formación
Instalar y poner en funcionamiento un blog o web con Wordpress.
Temario y contenidos
- INTRODUCCIÓN. CONCEPTO DE BLOG.
1.1. Introducción. 1.2. Qué son los blogs. 1.3. Cómo surgieron. 1.4. Para qué se puede utilizar un blog. 1.5. La blogosfera hispana. 1.6. Epílogo.
- COMENZANDO CON WORDPRESS.
2.1. Por qué Wordpress. 2.2. Alta en el servicio. 2.3. Configuración del entorno. 2.4. Detalles a tener en cuenta antes de publicar.
- ESCRIBIENDO POSTS.
3.1. Empezando. 3.2. Imágenes y vídeos. 3.3. Asistente de escritura. 3.4. Extracto. 3.5. Categorías, de qué va tu blog. 3.6. Etiquetas, palabras clave para tus posts. 3.7. Algunas normas básicas de publicación. 3.8. Escribir un post
- PÁGINAS EN WORDPRESS.
4.1. ¿Qué es una Página? 4.2. Crear página. 4.3. Organizando tus páginas. 4.4. Usando una Página como Página Principal.
- DISEÑO DEL BLOG.
5.1. Temas. 5.2. Widgets. 5.3. Plugins. 5.4. Enlaces.
- COMENTARIOS.
6.1. Introducción. 6.2. Niveles de participación. 6.3. Atención al lector. 6.4. Gestión. 6.5. Política de comentarios. 6.6. Netiqueta para blogs.
- CONFIGURACIÓN DE WORDPRESS.
7.1. Sindicación. El flujo de RSS y feeds. 7.2. Roles y Usuarios del blog. 7.3. Personal Settings.
- VARIOS.
8.1. Errores frecuentes al comenzar a bloguear en WordPress. 8.2. Integración con redes sociales. 8.3. Twitter y WordPress. 8.4. Escuchar a la blogosfera. 8.5. Tipos de posts para inspirarte. 8.6. Mantenimiento y limpieza del blog. 8.7. Posicionamiento del blog. 8.8. Conclusión.
Requisitos para acceder al curso gratuito
El curso está 100% subvencionado (gratuito) para trabajadores por cuenta propia (autónomos) o trabajadores por cuenta ajena de los sectores:
- Artes gráficas, editoriales, industrias fotográficas, prensa, producción audiovisual, empresas de publicidad, exhibición cinematográfica y salas de fiesta, baile y discotecas.
Curso disponible para desempleados (plazas limitadas).
Tendrás preferencia en la inscripción del curso si cumples uno de estos requisitos: Jóvenes menores de 30 años, mujeres, hombres mayores de 45 años, trabajadores/as de baja cualificación, trabajadores de PYMES (hasta 250 trabajadores), trabajadores/as con discapacidad y trabajadores a tiempo parcial o con contrato temporal.
Este curso pertenece a la convocatoria de formación Nacional 2018. Dentro de esta convocatoria podrás realizar un curso (sin límite de horas) o hasta un máximo de tres cursos con un límite de 180 horas.
Contacta con nosotros a través del formulario y te explicamos cómo inscribirte.
Este curso no consume créditos de formación de tu empresa.
Titulación
Realizando con éxito el curso, conseguirás un diploma acreditativo de la realización del curso.