
Convocatorias disponibles:
Presencial | 660 Horas (660 horas presenciales) |
Comparte en redes: |
Descripción de Gestión administrativa y financiera del comercio internacional (Certificado de Profesionalidad)
Este Curso Superior de Comercio Internacional abarca aspectos prácticos y técnicos de la compraventa internacional. Para ello se centra tanto en la gestión administrativa y financiera, como en los medios de cobro y pago en las operaciones de comercio internacional.
Todo ello sin olvidar el manejo del inglés como idioma básico en este tipo de relaciones.
Si eres desempleado y tienes derecho al Bono Formación, podrás realizar este curso sin coste alguno para ti. ¡Rellena el formulario y te informaremos!
Si quieres saber más del BONO Formación, pincha en este enlace
El curso se impartirá en el centro de Formación Core Networks en C/ Serrano Galvache 56, 28033, Madrid
Objetivos de la formación
Con este curso te prepararemos para ser un profesional especializado en la gestión administrativa y financiera del comercio internacional, pudiendo desarrollar ocupaciones como:
- Técnico en comercio exterior.
- Asistente al departamento de operaciones comerciales internacionales.
- Técnico de operaciones exteriores (entidades financieras/seguros).
- Técnico en administración del comercio internacional.
- Gestor de aduanas.
Además, con esta formación adquirirás las siguientes competencias:
- Realizar y controlar la gestión administrativa en las operaciones de importación/exportación y/o introducción/expedición de mercancías.
- Gestionar las operaciones de financiación para transacciones internacionales de mercancías y servicios.
- Gestionar las operaciones de cobro y pago en las transacciones internacionales.
- Comunicar en inglés con un nivel de usuario competente en las relaciones y actividades de comercio internacional.
Temario y contenidos
Este curso tiene una duración total de 780 horas, divididas en 660 de clases presenciales y 120 de prácticas profesionales. El programa formativo se articula en los siguientes módulos:
1. Gestión administrativa del comercio internacional (230 horas)
- Información y gestión operativa de la compraventa internacional (80 horas).
- Gestión aduanera del comercio internacional (90 horas).
- Fiscalidad de las operaciones de comercio internacional (30 horas).
- El seguro de mercancías en comercio internacional (30 horas).
2. Financiación internacional (180 horas)
- Gestión de las operaciones de financiación internacional (90 horas).
- Análisis de riesgos y medios de cobertura en las operaciones de comercio internacional (60 horas).
- Licitaciones internacionales (30 horas).
3. Medios de pago internacionales (90 horas).
4. Inglés profesional para comercio internacional (160 horas)
- Módulo básico de inglés (40 horas).
- Inglés oral y escrito en el comercio internacional (90 horas).
- Documentación en inglés para el comercio internacional (30 horas).
5. Prácticas profesionales no laborales (120 horas).
Requisitos para acceder al curso gratuito
Para poder acceder al Curso Superior en Comercio Internacional es necesario cumplir con alguno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachiller.
- Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 3 (o de nivel 2 si es un certificado de profesionalidad de la familia de Comercio y Marketing y del área profesional de Compraventa).
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la Prueba de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, y/o de 45 años.
- Tener los conocimientos formativos o profesionales suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación (mediante prueba de acceso).
Titulación
Certificado de Profesionalidad de Gestión Administrativa y Financiera del Comercio Internacional: titulación oficial, que acredita las competencias de los trabajadores y delimita perfiles profesionales con el objeto de darles identidad en el sistema productivo y en el mercado laboral.
Los Certificados de Profesionalidad están reconocidos, acreditados y avalados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) junto con la Administración Laboral competente de la Comunidad de Madrid. Otorgan reconocimiento de determinadas competencias y tiene validez a nivel europeo lo que facilita el acceso al mercado laboral y la movilidad internacional en toda Europa.