Curso gratis de Confección y publicación de páginas web
Convocatorias disponibles
Fecha
Duración
Modalidad
Horario
Descripción del curso
¿Estás buscando un curso con titulación que te permita conocer las operaciones más solicitadas en los sectores técnologicos y además, integre la realización de prácticas profesionales para que apliques todos tus conocimientos?
El mundo de las apps y de los nuevos formatos web está evolucionando mucho y para ser competitivo en este sector hay que formarse y especializarse. Los desarrolladores son uno de los perfiles del sector tecnológico más buscando actualmente, abre nuevos horizontes aprendiendo nuevos lenguajes de programación.
Este certificado de profesionalidad con titulación oficial del Ministerío de Trabajo te permite crear y publicar páginas Web que integren textos, imágenes y otros elementos utilizando lenguajes de marcas y editores apropiados y realizar procedimientos de instalación y verificación de las mismas en el servidor correspondiente.
El curso se impartirá en modalidad Teleformación y los exámenes se realizarán en nuestro centro de:
Avenida de París, 26 bajo – 10005 Cáceres
Objetivos de la formación
Con este certificado de profesionalidad aprenderás a crear y publicar páginas web que integren textos, imágenes y otros elementos, utilizando lenguajes de marcas y editores apropiados, según especificaciones y condiciones de «usabilidad» dadas y realizar los procedimientos de instalación y verificación de las mismas en el servidor correspondiente.
Temario del grado
MÓDULO FORMATIVO 1
Denominación: MF0950_2 – CONSTRUCCIÓN DE PÁGINAS WEB.
Duración: 210 horas
- UF1302 – CREACIÓN DE PÁGINAS WEB CON EL LENGUAJE DE MARCAS.
- Los lenguajes de marcas.
- Imágenes y elementos multimedia
- Técnicas de accesibilidad y usabilidad
- Herramientas de edición web
- UF1303 – ELABORACIÓN DE HOJAS DE ESTILO.
- Hojas de estilo en la construcción de páginas web
- Diseño, ubicación y optimización de los contenidos de una página web.
- UF1304 – ELABORACIÓN DE PLANTILLAS Y FORMULARIOS.
- Formularios en la construcción de páginas web
- Plantillas en la construcción de páginas web
MÓDULO FORMATIVO 2
Denominación: MF0951_2 – INTEGRACIÓN DE COMPONENTES SOFTWARE EN PÁGINAS WEB.
Duración: 180 horas
- UF1305 – PROGRAMACIÓN CON LENGUAJES DE GUIÓN EN PÁGINAS WEB.
- Metodología de la programación
- Lenguaje de guión o Elementos básicos del lenguaje de guión
- Desarrollo de scripts
- Gestión de objetos del lenguaje de guión
- Los eventos del lenguaje de guión
- Búsqueda y análisis de scripts
- UF1306 – PRUEBAS DE FUNCIONALIDADES Y OPTIMIZACIÓN DE
- Validaciones de datos en páginas web
- Efectos especiales en páginas web
- Pruebas y verificación en páginas web
MÓDULO FORMATIVO 3
Denominación: MF0952_2 – PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB.
Duración: 90 horas
- Características de seguridad en la publicación de páginas web
- Herramientas de transferencia de archivos
- Publicación de páginas web
- Pruebas y verificación de páginas web
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES
Denominación: MP0278 – CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB.
Duración: 80 horas
- Creación de páginas web.
- Publicación de páginas web.
- Integración y comunicación en el centro de trabajo.
Requisitos para acceder al curso gratuito
El curso está 100% subvencionado (gratuito) para trabajadores por cuenta propia de Extremadura (autónomos) o trabajadores por cuenta ajena de Extremadura de los sectores:
- Consultoría
- Telecomunicaciones
- Economía social: cooperativas, fundaciones, sociedades laborales, etc.
Para acceder a la formación de un certificado de profesionalidad de nivel de cualificación profesional 2 los alumnos deberán cumplir alguno de los requisitos siguientes:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Tendrán preferencia en la realización del curso:
Trabajadores de pequeñas y medianas empresas (PYMES), mujeres, afectados y víctimas del terrorismo y de la violencia de género, mayores de 45 años, trabajadores con baja cualificación y personas con discapacidad y trabajadores en ERTE.
Se admiten desempleados.
Titulación
Realizando con éxito el curso, conseguirás un Certificado de Profesionalidad del Ministerio de Empleo.